Aunque a un cretense de Psarandónis le cueste salir del brío y el genio con los que el de Anoyia rasca o golpea su lira, para entregarse a la molicie de la música de moda, tampoco ésta es un bloque uniforme y hay cosas interesantes fuera del Ideon Andron de Feus.
Escuchar siempre la voz del Hades llega a deprimir, es necesario dosificar y para casi todo hay un momento. Tampoco conviene encenutriarse demasiado con algo.
Primero fue Zanásis desde Halkida y después el Inmortal Dimitris, el monje de Karúlia, que entonces impartía un curso de meditación hesicástica en las Batuecas, en una comunidad ortodoxa de reciente creación, donde nos conocimos; los dos nos enviaron música de Locomondo.
Es un numeroso combo ateniense que hace reggae y ska griego, desenfadado, fresco y bailón, que triunfa en verano (¡hay que ver al eremita en plan skatalítiko!).
Utilizan también algunos instrumentos tradicionales como la gaita, de la que existen varios modelos en Grecia, o el baglamá, típico del Rebetiko.
Se atrevieron con Frangosirianí, un tema de Markos Bambakaris que, con Tzitzanis, es el más conocido de los rebetes clásicos.
http://www.youtube.com/watch?v=1CeGogPy6fw&feature=related
El resultado fue positivo incluso para los amantes del rebétiko más cutre, como yo. Es una versión simpática y marchosa.
http://www.youtube.com/watch?v=xkm5lUiqrqY&feature=related
Tienen media docena de discos en el mercado. Hicieron su viaje iniciático a Jamaica, donde probaron la ganja y se trajeron un disco y nuevas energías caribeñas para unir a las propias mediterráneas.
Ya viajaron por el mundo tocando y han pateao Grecia varias veces.
Trabajaron con Amparanoia y tienen bandas sonoras de películas.
Con el éxito del reggae, el mestizaje y el bailongo en Grecia desde hace unos años, donde Manu Chao arrasa, y sus letras sencillas y humorísticas, cuentan con muchos seguidores.
Salud, geia sas!.
Den kani crio stin Hellada / crio den ékane poté,
No hace frío en Grecia / frío nunca lo hubo.
http://www.youtube.com/watch?v=RZwRuXZtX4&feature=related
¡A bailar!.
Barbarómiros Haztipradakis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario