Katálogo de Toses. Los Pikadores Hermétikos. Literacura púsica dibrujo pozía ilustreción pindura fozografía hupor..., y Grecia.
Etiquetas
Alfabetos
(70)
Alfabetos -2
(64)
Archipiélagos
(66)
Arquitectura
(57)
Chorizos culares
(46)
Currucas pardas
(42)
Entre paréntesis
(55)
Escritores griegos
(44)
Gallinas siracusanas
(42)
Lo que se comió...
(46)
Música cretense
(34)
Música española
(41)
Música griega
(40)
Ombres
(72)
Perdío
(39)
Pindura
(54)
Prototipos griegos
(10)
Zombis geniales
(44)
ZSalí a tirar la basura
(202)
domingo, 15 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
¡Viva la república!
viernes, 13 de abril de 2012
Hoy me toca a mí.
Un nido de curruca versicolor. León, marzo 2012. |
Dos cosas, la una dos (y van tres numerales en 5 palabras, eso es el estilo..., ¡malo!), dos, digo, nuevos seguidores, Balbi y Toño, y este último pájaro, al que dedicaré una entrada más o menos en breve en las Currucas pardas, me busca ahora música para poneros hoy.
Pero no sólo hace eso, sin vudú, sin muñecos, sin mordisco de Draculín o dra culón, sin pichaslargas ni cortas, sin brujería, en fin, acabó con el puto Coupons que tanta lata me dio!
Para mayor satisfacción recuperé los dibujos de Balbi para esa cancioncilla infantil de la Bruja Piruja y me enseñaron a subirlos en el fomato adecuado. Creo que ya se pueden ver.
No vale la pena desesperarse por asuntos tan nimios, pero eso sólo acierto a decírmelo después de que ha pasado.
Lou Reed. Albert Plá. EL lado más
bestia de la vida.
Salud.
Ra
jueves, 12 de abril de 2012
Foto para Txell y diálogo a cuatro bandas.
Eubea. Grecia, agosto 2011. |
Buenos días. Ya había puesto dos fotos de esta cortina que separaba una habitación, que alquilamos este verano, de la terraza. La última un primer plano, en los capítulos de los Retales, cuando aquello de las tramas. Y la primera, que era una de mis preferidas del verano, de esta misma silla pero sin la entrada de luz. Saqué fotografías de todos los asientos de la casa, porque había de varios modelos, y de sus sombras, naturalmente, por algo asumí el honor de ser el buscador d´ombres, aunque el título viniera a posteriori.
La fotografía decía que es para Txell porque ayer (día 10, En silenci) subió una a su blog que me la recordó y le había dicho que se la enseñaría.
Ella tuvo que ver además con les ombres, les trames, los fierros o los retales. Y quería también ampliar un poco la demasiado breve contestación a su comentario al post de ayer. Lo subió justo cuando yo escribía la respuesta a Valentín y lo ví al publicarla. En ella contestaba ya a Txell de alguna manera.
Pero me faltaba un punto que mencionó, que considero muy interesante y es el de los límites del arte y de la ética. Y sus fricciones.
En el último nº de Psilicosis tratamos también ese tema a partir de una cita que encabezaba el texto. Era del filósofo hispanoromano, el cordobés Séneca, y resume lo que opinamos del tema, al tiempo que contesta a una pregunta, ¿Es lícita la tortura justificada por el arte?, formulada desde la parte ética o, aún más seria, ¿Hay arte cuando se apoya en el sufrimiento?, desde las dos partes.
La segunda la dejamos para después. A la primera es fácil responder: no debe ser lícito torturar en nombre del arte. Y para ello Séneca, un moralista, sin connotaciones peyorativas, cuenta una pequeña pero terrible historia del pintor griego Parrásio, una figura ateniense del S.V a. C., de la aristocracia ricochona del momento. Tengo la sensación de haberla contado también aquí, pero no me importa repetirla porque creo que es su momento.
El caso es que la imperialista con sus vecinos, Atenas, en una guerra con Ólinthos había obtenido un botín de riquezas y esclavos que repartió entre los "inversores" más importantes, los caballeros como Parrásio. El pintor escogió en su lote a un viejo con la intención de que le sirviera de modelo en un cuadro. El motivo que pretendía pintar el caballerete era la agonía.
Al final de un comida con los amigos en su mansión, mandó que torturaran al viejo esclavo para presumir delante de ellos de su maestría con el retrato en vivo ( lo suyo sería decir "al natural", pero lo de vivo sugiere mejor el desuello...)
Pero al artista aristócrata, la expresión del viejo no le parecía que reflejara suficientemente el dolor y exigía al esclavo torturador que se aplicara en su trabajo.
Ante tamaña insania, alguno de sus colegas que no eran hermanitas de la caridad, abandonaron la mesa. Parrásio tuvo que cambiar incluso al torturador porque tampoco aguantaba aquello.
Al segundo lo amenazó con que si no cumplía con su oficio a su gusto ocuparía el lugar del viejo. Continuó la tortura y algún conmilitón más, asqueado, se levantó de la mesa y se fue.
El anciano de Ólinzos en el límite del dolor y de la resistencia, al borde de la muerte, musitó:
Parrasio, morior! (¡Parrásio, me muero!)
Y contesta el pintor:
Sic tene!... (¡Quieto así!)
El cabrón había encontrado la expresión que quería para su retrato sobre la agonía...
Stephan Micus, del album "Athos - A journey to the Holy Mountain".
Responder a la 2ª pregunta es más complicado y lleva a formularse otros interrogantes, desde el campo del arte, como la libertad de expresión, el testimonio y la denuncia, la realidad y, en los casos extremos, la mercantilización de la violencia, que eso es el gore, presente a veces hasta en el telediario.
Una moral comprensiva aceptaría la violencia de ciertas imágenes de las que no se puede culpar al artista, como sí sucede en el caso del mamón de Parrásio. Una estricta, y para mí falsaria porque vive en una contradición, en una doble moral que consiste en cerrar los ojos a la realidad y darla por buena sea ésta cual sea, no permitiría la exhibición de determinadas obras.
Todo esto formulado de modo provisional y sin pretensiones ex cátedra. Si yo supiera o tuviera una solución la daría, la discusión sigue en el aire. No queremos la tortura, sobre nadie, pero la miseria continúa delante de nuestros ojos, y no sólo contra los animales, con frecuencia lo olvidamos. Con la ignorancia y la connivencia cuentan los malvados..., que cada cual escoja.
La segunda y tercera banda de esta entrada son Marta Capote y Belén Lozano, y no porque el orden o el espacio de hoy indiquen primacía, sino por casualidad, que yo las quiero a las tres como a las tres hijas que no tuve, por edad podrían serlo.
Casualidad, y un poco triste para mí, fue que las tres personas que me maltrataron ayer en el blog de Armando se llamaran Javier, al que no atribuyo la misma inquina que a las otras dos gorgonas, harpías mejor, Javier, el nombre de mi hermano, y ellas Ana, mi abuela materna y Carmen, la paterna, Aaaajjjj, manoula mouuuuú!. Por eso puse ayer la foto de los ajos, nunca se sabe, ¡zape, mundo furris!, y no lo digo por mi familia, claro. Podéis reíros no obstante, lo entenderé.
Y que no falte, Martita... |
El diálogo con Belén y Marta era porque me quieren y se preocupan con esto de ser fiel a los comentarios de las fotos, lo que imaginan que es un esfuerzo para mí y me animan a despreocuparme y disfrutar un poco. ¡Sois unos cielos más reales que el verdadero!
No negaré que hay días en los que uno está más cansado, desanimado o menos inspirado y que, a mí en concreto, me vendría bien salir más de este encierro, pero repito lo que ya dije: es mi manera de agradecerles sus imágenes, que ellos me ofrecen sin nada a cambio. Y para mí es un entrenamiento perfecto, veo una fotografía, la disfruto, entreno la mirada, estudio un poco lo que me proponen y digo lo que se me ocurre de ella, escribo que es lo mío.
Sé que estamos condenados a repetirnos y que acertar de lleno es imposible. Y yo no soy fotógrafo ni crítico, me quedo sólo con lo que me gusta, y a mis amigos, pero no sólo, siempre les veo las virtudes porque los quiero y estos, todos, lo son.
¿De qué me voy a quejar, Marta y Belén?, también vosotras tendréis días malos, regulares y peores.
Los comentarios a la foto de Marta, nº 28 (En los bares). El de Belén es una frase de un correo personal. A Marta la incorporé hace menos tiempo a los Favoritos del blog pese a que fuera la primera amistad que hice en Shutter., al margen de Andrés (Aedotor) que ya era un colega antes de todo esto.
psilicosis. Spain. 8 Apr. 2012, 00:08
Cuanta admiración hacia el astista en esa mirada...
No entendí dónde me traicionó el inconsciente que decías ayer.
Sigo con problemas aquí para comentar y me aburre esta pelea. Mientras pueda seguiré pero me lleva más tiempo y no siempre lo consigo.
Besos.
Marta Capote:
Pues no describas, mírala y lo que la disfutes pa ti queda ¿no?

psilicosis. Spain. 8 Apr. 2012, 21:04
Eso ya lo hago Marta, listilla, pero hasta las pajas me gusta compartirlas y, efectivamente, qué es el lenguaje y la literadura sino el fracaso de describir lo indescriptible, lente de plata, tzivaeraki mou? (Joyita mía?).
+ Besos! -(:o)>
Marta Capote:
Hay demasiado que se le escapa a la palabra sólo algunos las usan bien, de ahí el imposible.....la imagen es otra historia y tú lo sabes. Listillo.
Besos
Belén Lozano:
"Los comentarios te los agradezco un montón y te iba a decir que si no te cansabas de trabajar tanto incluso en los días de semana santa".
Pues sí me canso a veces, Belén, pero me presta la mayoría, os he conocido a vosotros y lo merecéis, y a mí también me gusta "hacer felices a otros seres" como me hacéis a mí con frecuencia, una sonrisa vale un mundo! Cuando digo salud sólo digo eso, sonrisas.
Esta, aunque sea ombra, es más para Belén Oviedo, abril 2012 |
Y la cuarta banda de hoy es otro poema de Felipe Zapico que viene también al pelo para cerrar ese penoso capítulo de los toros. Me perdonará que siga saqueando su Litro inagotable de versos.
La tal Carmen de ayer está más cultivada que Ana, me llamó palurdo, palabra que uso y me gusta, corruptela mía para designar a una raza de gallinas siracusanas. El nombre es en realidad Pularda. Las crían en Cataluña, en Francia y en más lugares del Mediterráneo, para carne, malas ponedoras. Lo mejor era la expresión chulesca y madrileña de quedarse tan pichi, me prestó, aunque creo que es injusta, y ahí no había insulto.
También me gusta "asilvestrado", que en griego es sinónimo de "agrios" o salvaje, una de las divisas que adopté para Psilicosis: Agrios, Mavros (Negros), Psilicosos.
Carmencita Martín sabe o consultó el diccionario, es menos inocente y apenas salió zarandeada, ya estaba cansado. Con su pan integral se lo coma. ¡El caso es que algunos que bien me quieren me aconsejaron dejarlo correr, no responder a gente tan impertinente y mal educada, no darles más cancha!. Pero puedo ser muy pesado.
Esto del análisis del texto arroja en ocasiones tanta o más información que el propio rostro o el cuerpo. Y a mí que soy verborréico e incontinente, ¡no veas cómo se me ve el plumero! Somos humanos, como mucho intentamos un camino de perfección, más barojiano que teresiano. Sin despreciar a Santa Teresa ése se lo dejo para mis dos queridas enemigas.
Así, como lo describe el Zapi, entro yo al trapo también, aunque hablamos de diferente circunstancia y ganao, sin distinción de género por supuesto, y perdón por lo palurdo de la palabra ganao, así me gusta más.
No soy manso
e iré bravo
a por tus tres puyazos
reglamentarios,
y cuando mi alma
sangre hasta la pezuña,
prepara el engaño, cariño,
para aguantar mi embestida,
noble
con el peligro de mi casta
de mi raza.
Poema nº 81 de Litro de versos.
Felipe Zapico Alonso
Tomatito y Camarón de la Isla por tangos, en Canal Sur
http://www.youtube.com/watch?v=ILInLayy7Ws&feature=related
Salud.
Ramiro
miércoles, 11 de abril de 2012
Sangre y cebolla.
El ruedo patrio. (En el sótano de Valle) |
"En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba."
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba."
Nanas a la cebolla. Últimos poemas. Miguel Hernández.
Las nanas musicales de Joan Manuel Serrat.
Las nanas musicales de Joan Manuel Serrat.
Con esta foto de Armando Bernabéu (perdón Armando, los nervios...) (abajo), en su blog de Schutterchance que comenté, sobre las corridas de toros, empezó esta ridícula polémica. Una antitaurina y vegetariana se dio por aludida y me insultó. No lo hizo con flores sino con las uñas y caninos propios de carnívoros. Mucha contradición veo entre tanta llamada al respeto y empezar insultando sin ni siquiera conocernos.
La muy deseada por algunos bandarras de mi generación, BB, Brigitte Bardot, también es una gran defensora de los animales, pero milita en la extrema derecha de Le Pen e y compañía, xenófoba, racista e intolerante, tres palabras para uso de..., fascistas.
javier (burgos). Spain. 9 Apr. 2012, 09:57
Primero la matanza, ahora la tortura nacional. Qué poco me gustan estas series. A pesar de su colorido. Para un vegetariano (vegano) son imágenes muy duras. Nunca comprenderé que alguien se pueda divertir viendo sufrir a otro ser. Una lástima.
psilicosis. Spain. 9 Apr. 2012, 23:09
Muy dura toda la serie, en efecto, pero muy fuerte visual y fotográficamente. Me gusta aunque el dolor nunca es agradable. Yo no creo que el toreo consista en ver sufrir a un animal (el Ser y la nada...) me parece una idea falsa, Javier. Respeto las creencias religiosas y los mitos alimentarios ajenos, yo también sufro mucho viendo a las lechugas, esos seres vivos tan tiernos, arrancadas de sus surcos para ocupar cestas clónicas, y servir de alimento
a vegetarianos "mamíferos", sólo porque no tienen boca y patas, ¡aayy!...
Con todo y con eso salud y que aproveche, sin maldad.
Ramiro.
javier (burgos). Spain. 10 Apr. 2012, 08:24
Ramiro psilicosis o psilicosis ramiro, de verdad, sin maldad, háztelo mirar. Por cierto, qué grande tu nik.
ana rodriguez. Spain. 10 Apr. 2012, 08:37
este psilicosis es .... Ahora nos quiere convencer que los ajos y las cebollas sufren igual que un toro torturado en una plaza. ¿Nos estás tomando por tontos?
Haz el favor de no faltar el respeto a las personas de bien; capaces de renunciar a una dieta "tipo" por intentar hacer la vida mas agradable a otros seres.
Haz caso a javier y míratelo, IDIIIOOOOTA!!!!
Haz el favor de no faltar el respeto a las personas de bien; capaces de renunciar a una dieta "tipo" por intentar hacer la vida mas agradable a otros seres.
Haz caso a javier y míratelo, IDIIIOOOOTA!!!!
Por si acaso... |
psilicosis. Spain. 10 Apr. 2012, 10:36
Gracias, Javier, por lo último. Lo de mirármelo ya lo hago pero no me lo ven, no obstante yo no creo haber insinuado que lo tuyo sea una enfermedad, sólo discrepaba de tu afirmación. Pero tu respuesta, irónica, mantiene las formas.
No te quiero convencer, Ana, he dicho que respeto las creencias y tampoco hice juicios morales de valor sobre la maldad o bondad de los vegetarianos y carnívoros, ambos mamíferos. Con todos mis respetos la dieta vegetal también es una dieta "tipo".
Parece ser que tienes comunicación directa con el Ser de las cosas y eres capaz de calibrar su dolor, yo no. No os tomo por ni os llamé tontos.
Una cosa que les falta a los fanáticos de cualquier género es sentido del humor. Si lees
bien verás que en ningún momento he insultado. Puedes considerarme un pecador si quieres, merecedor de la tortura eterna en el infierno,
pero por favor no presumas de respeto y de tu alto sentido ético cuando empiezas por insultar a un semejante, mamífero como tú.
Yo lo siento y te pido perdón aunque mi intención no era ofenderte, ni a ti ni a nadie y se da el caso de que no me gusta el toreo, pero aún me gusta menos la Santa Inquisición, se disfrace como se disfrace.
Saludos.
Hasta aquí el cruce de comentarios.
Al hacer el mío y responder a Javier sabía que me estaba metiendo de lleno en dos terrenos embarrados, lodazales, en la arena del Ruedo (ibérico, también por el cerdo, y la matanza de Armando...), y en el Jardín de las Hespérides vegetarianas, que no en los Verdes Campos del Edén místico y poético. Pero esperaba algo mejor.
Lo hice con distancia e ironía, que es lo mínimo en una crítica, sin perder las formas de la cortesía ni renunciar a las ideas.
Me contestaron con las tripas (cárnicas, ibéricas y mamíferas), con las vísceras, con la pasión y el insulto, no con razones.
Javier, también sin ellas, prefirió sin embargo la ironía descalificadora al insulto directo. Y al final hasta me dedica un piropo, que le agradezco, lo que ayuda a considerarlo ecuánime, pero eso no pesa en la controversia. Si pudiera le enviaba el "Tratado de Adulación", del Zegrí, en versión libre de J. M. Blanco.
A cambio le dejo, y a vosotros, tres versos de Narciso el valvulista, que no valen menos, de su libro "Litro de versos", el principio del poema nº63:
Desconfío del halago
que me regala
el oído.
Aún así te creo, Javier.
Pese a que todos, mamíferos herrados, erremos al razonar, mayor fracaso es el insulto que el humor, la duda o el siempre deseado respeto.
Conozco a vegetarianos y antitaurinos más tolerantes y, sobre todo, más educados, Ana (Spain).
Yo estaré equivocado pero tú, como decimos por Asturias, has quedado como la gocha (Ibérica).
No quise ser más duro en la página de Armando, un gran fotógrafo, porque él no lo merece pero, andando así de sobrada, alguien te dará un repaso en otro lugar, mucho menos respetuoso del que hoy te dedico aquí, modorra (primer y último insulto, por el momento...). Y no necesito alzar la voz para decírtelo, considera que lo hago en tu oído. Todo queda entre nosotros.
Tu renuncia a la dieta tipo (entre comillas), persona de bien, veo que te está causando serios problemas de intolerancia típica, no sólo alimentaria, también ideológica. Tú sí que te lo tienes que mirar, infeliz, yo ya lo hago hace tiempo, soy un enfermo y no lo oculto, pero además estoy contra todos los que, como tú, intentan imponer su salud y su sueño a los demás, para mí poco más que alucinación y pesadilla. ¡Mándate mudar!.
Me has insultado pero no te guardo rencor, Anita Rodríguez, sólo te odio un poco, que es otra forma de amor, corrido. Me crié en las ideas cristianas y, sin ser creyente soy hombre religioso, no existe contradición. Como es evidente que las tuyas también son de origen religioso, te recuerdo que la hermandad franciscana alcanzaba a todos los seres, también a los inanimados. Y la indú o la budista lo mismo, si te van esos palos exóticos.
No quise ser más duro en la página de Armando, un gran fotógrafo, porque él no lo merece pero, andando así de sobrada, alguien te dará un repaso en otro lugar, mucho menos respetuoso del que hoy te dedico aquí, modorra (primer y último insulto, por el momento...). Y no necesito alzar la voz para decírtelo, considera que lo hago en tu oído. Todo queda entre nosotros.
Tu renuncia a la dieta tipo (entre comillas), persona de bien, veo que te está causando serios problemas de intolerancia típica, no sólo alimentaria, también ideológica. Tú sí que te lo tienes que mirar, infeliz, yo ya lo hago hace tiempo, soy un enfermo y no lo oculto, pero además estoy contra todos los que, como tú, intentan imponer su salud y su sueño a los demás, para mí poco más que alucinación y pesadilla. ¡Mándate mudar!.
Me has insultado pero no te guardo rencor, Anita Rodríguez, sólo te odio un poco, que es otra forma de amor, corrido. Me crié en las ideas cristianas y, sin ser creyente soy hombre religioso, no existe contradición. Como es evidente que las tuyas también son de origen religioso, te recuerdo que la hermandad franciscana alcanzaba a todos los seres, también a los inanimados. Y la indú o la budista lo mismo, si te van esos palos exóticos.
Te ruego que respetes mi fe en el reino vegetal que es sincera. ¿O yo no puedo intentar hacer la vida más agradable, felices, a otros seres aunque no coincidan con los tuyos?
Problema sexual/ Hola mamoncete 1987. Ilegales.
Cebolla y hambre |
P.D. Como no te conozco más que por el nombre, no hay peligro de que salgas del anonimato en el que te encuentras por el hecho de que airee aquí esta triste polémica. Aunque gente tan segura de sí misma dudo que considere eso de la autocrítica como algo a tener en cuenta.
Si de verdad tienes interés en instruirte por otra vía y poner en duda tu consoladora fe, y a ti misma que es más importante, te recomiendo el libro "Bueno para comer", de Marvin Harris, sin paternalismos.
La insistencia en los "mamíferos", es un guiño y un préstamo de los versos de un poeta, leídos en los ´Dolores de poesía en los bares`, ronda lírica primaveral que se celebró en León en la tarde noche del viernes 30 de marzo, bajo los auspicios de Felipe Zapico y sus colegas.
Salud
y contigo
filloas
filloas
de sangre
con pan
con pan
y cebolas.
Ra.
Y la segunda parte. Después de escribir lo anterior me encuentro esto, el postre de la cena, más insultos. Tal vez no acabe aquí...
CARMEN MARTIN, Spain. 10 Apr. 2012, 21:37
Paz y bien. No me trago que al psilicosis no le gusten los toros. Miente como un bellaco. Lastima que compartamos pais con gente tan asilvestrada y palurda. Capaz de comparar el sufrimiento de una lechuga con la tortura a la que se somete a un pobre torete; y quedarse tan pichi, el muy payaso. Es INSULTANTE. En fin queridos míos, hay que amar a todas las criaturas, aunque estén llenas de defectos.
CARMEN MARTIN. Spain. 10 Apr. 2012, 21:39
Ah por cierto, psilicosis, como tú muy bien dices, eres todo un mamífero!!!!
CARMEN MARTIN. Spain. 10 Apr. 2012, 21:48
Armando, que te ha pasado en tu letargo. Pareces haberte convertido en el Conde Drácula, todo sangre y horror!!!!!
Me gustabas más antes del mordisco.
David Gamiz. Germany. 10 Apr. 2012, 22:33
Bueno como opiniones las hay para todos los gustos también voy a dar la mia. La mia es que me parece una serie fotografica sensacional. Quizás es que me siento fotógrafo y solo veo la plasticidad de las fotografias de Armando.
En cuanto al sufrimiento, para nadie se lo deseo, sea mamifero, rumiante, vegetariano, vegetal, animal, incluso politico...
No me gustan los toros y me encantan las buenas fotografias como estas...
Buen tema de debate, sin insultos please, paz mucha paz.
psilicosis. Spain. 10 Apr 2012, 23:05
Estás en tu derecho de creer lo que quieras, pero me parece que la que mientes eres tú, Carmen, de paz y bien nada, y además insultas también, como Ana. Tú eres la insultante, lee, por favor. Pero este asilvestrado, palurdo y payaso agradece el amor universal. Seguro que tú, Carmencita muuú, eres de una nueva especie animal que no mama.
Estoy de acuerdo contigo, David.
Estoy de acuerdo contigo, David.
(¿Continuará?...)
Buenas noches.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)