martes, 24 de abril de 2012

Rutas en velero por Grecia. El Teach.


Amanece en el Egeo.
Grecia 2011.
(Mabel y Bruno)

Buenas. Me preguntaba un amigo por algún lugar donde pasar una semana en Grecia. Quería un sitio tranquilo y le hablé del pueblo donde pasamos las últimas vacaciones,  Ayi Apostoli, en Eubea. Tiene una pequeña complicación en el transporte, hay que coger autobuses y se pierde más tiempo de la cuenta en los traslados. Pero la propuesta sigue en pie y no es mala.
La segunda la apunté también aquí en Archipiélagos: Poros, con una ampliación a la Argólida. La pega de esta opción es que se trata de un lugar más turístico y bullicioso.

Hoy haré dos entradas para subir la tercera posibilidad, que la tenía aquí mismo, en Blogs Favoritos.

Me he limitado a copiar las páginas de ´Navegando por Grecia` y ´Desde la popa` donde figura la informacion fundamental para alquilar un barco y hacer un pequeño crucero en velero entre amigos por el Jónico o el Egeo. Una semana, diez días, quince. Con las tarifas.

Empezaré por la propuesta del Capi en el Captain Teach (Desde la popa) porque tienen la ruta programada ya desde mayo, por si alguien quiere navegar por aguas de las Baleares, Cerdeña, o Italia.
Falta saber si todo se arreglará a tiempo para que Lola y Alberto puedan iniciar su periplo anual en ese mes previsto en principio.
Desde aquí volvemos a jalearlos, nos prestaría encontrarnos con ellos otra vez en cualquier puerto griego. Y vamos al grano.


En el Teach 


¿VIENES CON NOSOTROS?

Si sigues nuestro Blog, habrás visto que en años pasado hicimos la prueba de aceptar compañía en nuestro barco, aprovechando los dos camarotes que están libres, para ayudar a compartir los gastos de mantener esta forma de vida que hemos escogido. El resultado fue mas que bueno y lo vamos a repetir corrigiendo y ampliando lo aprendido en años pasados.

¿Cual es nuestra propuesta?

Si quieres navegar tienes muchas soluciones:
  • Te compras un barco y lo mantienes todo el año.
  • Tienes un amigo con barco y le ayudas a cambio de sitio en su barco.
  • Te haces patrón en un examen, haces las prácticas y alquilas un barco de charter.
  • Alquilas un barco de charter con patrón.
  • Alquilas una litera de las 12 de un barco con todo incluido en circuitos cerrados.
  • Te vas en un crucero con otros 3000 pasajeros. 
  • Nosotros te vamos a ofrecer algo que está mas cerca de la segunda opción. Te invitamos como amigo a que nos acompañes durante unos días en nuestras andanzas.
  • ¿Por qué hacemos esto?
  • Es muy sencillo. Los gastos de mantenimiento del barco están empezando a superar nuestra economía y la única forma que se nos ocurre de poder continuar adelante es permitiendo que otros nos ayuden.
  • Al mismo tiempo nos servirá para conocer a mas personas que tienen la misma afición que nosotros y poner caras a algunos seguidores de nuestro blog.
¿Y cómo lo hacemos?
Pues en nuestro barco, un Bavaria 42 del año 2000, hay dos camarotes dobles en la popa que están libres, y aunque el barco está despachado y autorizado para mas personas, creemos que seis personas, contándonos a nosotros, es un buen número para no ir atosigados en este barco. Estos camarotes son los que ponemos a vuestra disposición.

ASÍ HAREMOS LA RUTA EN 2012

PRIMERA SEMANA
(sábado, 28 de abril de 2012 A martes, 01 de mayo de 2012)
LA COSTA SUR ESPAÑOLA (Navegación Costera)
(-> ver mas info)

SEGUNDA SEMANA
(Miercoles, 02 de mayo de 2012 A viernes, 04 de mayo de 2012)
EL SALTO A LAS BALEARES (Navegación Costera, pero menos)
(-> ver mas info)

TERCERA SEMANA
(sábado, 05 de mayo de 2012 A viernes, 11 de mayo de 2012)
BALEARES Y CERDEÑA (Navegación de Altura)
(-> ver mas info)

CUARTA SEMANA
(sábado, 12 de mayo de 2012 A viernes, 18 de mayo de 2012)
ESTRECHO DE BONIFACIO(Navegación de Altura)
(-> ver mas info)

QUINTA SEMANA
(sábado, 19 de mayo de 2012 A viernes, 25 de mayo de 2012)
COSTA OESTE ITALIANA (Navegación Costera)
(-> ver mas info)

SEXTA SEMANA
(sábado, 26 de mayo de 2012 A viernes, 01 de junio de 2012)
LAS EÓLICAS-SICILIA(Navegación entre islas)
(-> ver mas info)

SEPTIMA SEMANA
(sábado, 02 de junio de 2012 A viernes, 08 de junio de 2012)
LAS JONICAS A FONDO (Navegación entre islas)
(-> ver mas info)

OCTAVA SEMANA
(sábado, 09 de junio de 2012 A viernes, 15 de junio de 2012)
EL PELOPONESO SUR (Navegación costera)
(-> ver mas info)

NOVENA SEMANA
(sábado, 16 de junio de 2012 A viernes, 22 de junio de 2012)
EL PELOPONESO Y CRETA (Navegación entre islas)
(-> ver mas info)

DECIMA SEMANA
(sábado, 23 de junio de 2012 A viernes, 29 de junio de 2012)
CRETA A FONDO (Navegación costera)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

UNDECIMA SEMANA
(sábado, 30 de junio de 2012 A viernes, 06 de julio de 2012)
CRETA Y DODECANASO (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DUODECIMA SEMANA
(sábado, 07 de julio de 2012 A viernes, 13 de julio de 2012)
DODECANASO Y CICLADAS (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO TERCERA SEMANA SEMANA
(sábado, 14 de julio de 2012 A viernes, 20 de julio de 2012)
CICLADAS ESPORADAS (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO CUARTA SEMANA
(sábado, 21 de julio de 2012 A viernes, 27 de julio de 2012)
ESPORADAS A FONDO (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO QUINTA SEMANA
(sábado, 28 de julio de 2012 A viernes, 03 de agosto de 2012)
ESPORADAS -ATENAS (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO SEXTA SEMANA
(sábado, 04 de agosto de 2012 A viernes, 10 de agosto de 2012)
ATENAS-ARGOSARONICO (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO SEPTIMA SEMANA
(sábado, 11 de agosto de 2012 A viernes, 17 de agosto de 2012)
ARGOSARONICO-PELOPONESO NORTE (Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO OCTAVA SEMANA
(sábado, 18 de agosto de 2012 A viernes, 24 de agosto de 2012)
ATENAS CORINTO CORFU(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

DECIMO NOVENA SEMANA
(sábado, 25 de agosto de 2012 A viernes, 31 de agosto de 2012)
A LA BUSCA DE ITACA(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

VIGÉSIMA SEMANA
(sábado, 01 de septiembre de 2012 A viernes, 07 de septiembre de 2012 )
CORFU SICILIA(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

VIGÉSIMO PRIMERA SEMANA
(sábado, 08 de septiembre de 2012 A viernes, 14 de septiembre de 2012 )
SICILIA CERDEÑA(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

VIGÉSIMO SEGUNDA SEMANA
(sábado, 08 de septiembre de 2012 A viernes, 14 de septiembre de 2012 )
CERDEÑA CARTAGENA(Navegación de altura)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

VIGÉSIMO TERCERA SEMANA
(sábado, 15 de septiembre de 2012 A viernes, 21 de septiembre de 2012 )
CERDEÑA CARTAGENA(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

VIGÉSIMO CUARTA SEMANA
(sábado, 22 de septiembre de 2012 A viernes, 28 de septiembre de 2012 )
CARTAGENA MÁLAGA(Navegación entre islas)
(-> itinerarios a concertar con visitantes)

PARA QUE HAGAS TUS CALCULOS ECONÓMICOS 

¿CUANTO ME VA A COSTAR EL VIAJE?

Pues aquí vamos a contestar a esa gran incógnita del costo de esta aventura.

Como no podemos saber de antemano si seremos dos cuatro o seis personas a bordo es dificil hacer una previsión cerrada y poner un precio fijo, por lo que para este tipo de cosas es preferible establecer una cantidad que englobe lo mas importante como cantidad fija cada día para evitar discusiones de si esto se divide entre seis y esto entre cuatro o si es mucho o es poco.
Es bastante simple entrando en la tabla de mas abajo.
Se pueden dar tres opciones:

OPCION A.- Vienes con tu pareja o con un amigo con el que no te importa compartir un camarote, ni te importa tampoco que vengan mas personas en el barco, (Hasta que seamos un máximo de seis personas en total contandonos a Lola y a mi). Tendrás que compartir el baño con los compañeros de viaje que ocupen el otro camarote.

OPCION B.- Te gusta dormir a pierna suelta o no te gusta que te vean mientras duermes, por lo que quieres un camarote para ti solo (Ojo que no podrás invitar a nadie a compartir tu cama)

OPCION C.- Es un caso raro, pero se nos ha dado. Una pareja que quiere el máximo de intimidad o que quieren dormir cada uno en un camarote separado, por tanto no iria en el barco nadie mas invitado

Luego están las fechas de nuestro viaje, que cuanto mas lejos de agosto mas barato.

COSTO DIARIO
-> OPCIÓN A <- -> OPCIÓN B <- -> OPCIÓN C <-
28 Abril a 25 de Mayo 70,00 €/DIA 120,00 €/DIA 220.00 €/DIA
26 de Mayo a 29 de Junio 80.00 €/DIA 140.00 €/DIA 260.00 €/DIA
30 de Junio a 06 de Julio 90.00 €/DIA 160.00 €/DIA 300.00 €/DIA
07 de Julio a 24 de Agosto 90.00 €/DIA 160.00 €/DIA 300.00 €/DIA
25 de Agosto a 07 de Septiembre 80.00 €/DIA 140.00 €/DIA 260.00 €/DIA
07 de septiembre a 28 de Septiembre 70.00 €/DIA 120.00 €/DIA 220.00 €/DIA

Es fácil ver que simplemente hemos restados los costos de las comidas de las personas que no estan en el barco

SI, PERO... ¿QUE MAS HAY QUE PAGAR?

En la cantidad anterior incluiríamos todos los gastos del barco, las comidas ( desayuno, comida y cena y algun aperitivo), el gasóleo que gastemos cuando naveguemos a motor, la limpieza final, los atraques que utilicemos durante la travesía, cervezas, vino de las comidas, (naturalmente dentro de un orden), uso del material de buceo (habrá que pagar las recargas de  las recargas de botellas si las usas), uso para transporte de la auxiliar. Es decir, todo lo que nosotros usamos de forma habitual en nuestras travesias.
Para hacer tu presupuesto debes de contar con los desplazamientos desde y hasta el punto de embarque, pero en la zona que nos movemos los ferrys y autobuses no son caros y los aviones desde España son muy baratos en vuelos charters y más si lo programas con tiempo.
Si sumas los desplazamientos y el costo de la estancia ¡¡¡ Has terminado !!! Solo eso es lo que es necesario gastar.
Un caso aparte es que decidas salir a comer en la calle o hacer una excursión. Y si te acompañamos, nosotros pagaremos nuestra parte.

Te propongo que entres en cualquier web de cruceros, hagas una comparación y tomes tus decisiones una vez analizadas las diferencias y mirada la letra pequeña de cualquier oferta incluida esta ( que no tiene letra pequeña).

Entendemos que una oferta profesionalizada tenga alicientes que nosotros seguramente no podremos darte, pero seguro que no tiene el nivel de compañerismo que se adquiere en estas experiencias de viajes compartidos.

Contactar:
Es muy sencillo, solo tienes que pulsar sobre nuestra dirección de correo.

mail@captainteach.com

Y tu navegador te llevará al editor de correo electrónico.
Si no es así no te queda mas remedio que copiar la dirección y ponerla en tu correo.

··............................   T   ...........................··

Hasta aquí la propuesta del Capi en el Captain Teach. A continuación añadiré en otra entrada, si tengo tiempo hoy mismo, la de Ana en La Maga 3.
El que no seamos partidarios de la publicidad en este espacio no quiere decir que no estemos interesados en dar a conocer aquellas alternativas que nos parezcan positivas, y más si, como es el caso, son de nuestros amigos. Por si algún mal pensado lo sospecha no cobramos nada a cambio y estaríamos encantados de que nuestra información sirviera para algo, ayudarlos a ellos y a los que viajan a Grecia.

Στίχοι, Μουσική, Letra y música: Βασίλης Τσιτσάνης, Βλάχος. Canta, Basilis Tsitsanis, Τσιτσάνης.

Το βαπόρι απ' την Περσία, El vapor de Persia.

http://www.youtube.com/watch?v=oSdtr5O6M24&feature=related

Salud y feliz navegación.

Barbarómiros.

P. D. Siento todos estos errores que se están produciendo en los tamaños y tipos de letra, al pasar de un blog a otro los textos aparecen saltos que yo no sé arreglar. Me gusta cuidar también la tipografía y no andar con muchas figuras, aún menos si son impuestas. En fin.

Nas noches!

lunes, 23 de abril de 2012

Escupideces, de Teresa Naranjo -2


León 2011.

El libro de versos Escupideces, de Teresa Naranjo, inaugura la colección ´Válvula de escape` dentro de un proyecto de edición en la red llamado E-bookprofeno, aventura de Felipe Zapico y sus amigos, como ya comentamos en la primera entrada que dedicamos al poemario el día 28 de marzo.

Repetimos aquí las direcciones para facilitar el acceso a quien le apetezca, el libro se puede leer inmediatamente, ahí lo tenéis, no os defraudará. 



Viene precedido por un prólogo de presentación de Carmen Bermejo que, desde la humildad, sin pretensiones pero con redacción cuidada y con ternura nos introduce a la escritora. Lo hace de manera familiar, pues confiesa ya en la primera frase que es prima suya y, aunque las une el cariño además de la sangre, no sabía que Teresa escribiera.

Estamos pues ante una poeta oculta que nos descubre su intimidad.

Los portazos
también son tortazos!!
...Sólo que en otro marco.

(63) 

Escribe Carmen, para despedir su introducción, que no lee las solapas de los libros ni los prólogos, yo sí lo hago como ves, Carmen y, como el tuyo, a veces me gustan. Dices que sólo disculpas a los prologuistas por la ilusión de aparecer junto al autor, autora en este caso. Tal vez sea un hecho no del todo extraño, en particular si disfrutas lo que escribe la prologada.

Me estrellé contra la luna
la luna vio las estrellas
y yo los trozos de luna.

(95)

La poesía de Teresa está llena de juego que se anuncia ya en el título, no siempre gozoso sin embargo. Hay un intento de rebajar lo trascendente con esa adición de la estupidez al escupitajo. Estupideces ninguna y escupitajos tal vez sólo porque son cortos y con frecuencia contundentes, con la suciedad de la vida misma, el retrúecano para nuestra vida privada más mostrenca, pero sin mala baba ni escatología.

Trampas verbales, encuentros felices, humorísticos, inquietantes en ocasiones, y amor y desengaño.
La luna
tiene una relación
lésbica
con una estrella
porque el sol
nunca logró
calentarla

(70)

Por las abundantes menciones a una relación de pareja llena de dudas, de desencuentros, silencios y soledad, a esa distancia que después de los años no sólo se nos antoja insalvable sino que parece aumentar y hacerse abismal, como si nuestro compañero fuera un extraño y siempre lo hubiera sido, por su insistencia en ese anularnos, como en una relación de odio y no de amor, por eso y por el dolor del fracaso y la impotencia de sabernos atados, sin salida, el libro destila amargura y tristeza. Dolor.

Todo tú me sabes
a menta
y a ira.
...Eres de mentira. 

(56)

Sólo su gusto por el juego, los hallazgos lingüísticos y el humor, muy presentes, nos permiten respirar y sonreír pese a todo. Y eso se lo agradezco especialmente. 
También algunas llamadas a una cotidianidad prosaica que sin embargo matiza nuestra vida y con frecuencia la limita.
Este es de los pocos que titula, Pasión, pero con su permiso y sólo aquí lo retitularé, aunque sobre, Pasión a remojo.

Cariño, ahora no puedo hacer el amor contigo
se me ha olvidado poner los garbanzos
en agua

(99)

Después de esta segunda lectura más a fondo he ido seleccionando algunas citas, que son en realidad los poemas completos porque la mayoría son cortos y permiten ese lujo, y pensé que en lugar de hacer un largo capítulo sobre el libro, era mejor dedicarle algunos, cortos como estos, y de ese modo volver a recordalo por si los remisos se deciden por fin a leerlo. Os reiréis pero, como en toda buena obra, hay poco espacio para sentimentalismos, no son lágrimas dulces.

Y termino con un pequeño cóktel molotov envuelto en un lenguaje de celofán, sencillo, infantil se diría, nada naïf, en absoluto inocente, y dulciamargo, como la dulcamara.

El día que por sorteo
me toque vivir
voy a ir al cine
y si me da para más
me compraré palomitas

(92)


Late - Broken Pieces, Piezas rotas.


Salud a Teresa, la poetisa*, y a todos los que intervienen en este proyecto de lunáticos maravillosos, Carmen, Sol, Valentín, Felipe..., y a todos vosotros, desconocidos lectores.

*Aunque muchas mujeres que escriben poesía reclaman la palabra poeta para los dos sexos, el poeta o la poeta, cuestión que me parece bien, debo decir que en griego  se usa la forma  sin género, pero el sufijo -issa, como rebétissa, indica el femenino y poetisa sería casi literal del griego poetissa. Confío en que esta polémica, que considero un poco estéril, no alcance a Teresa y si lo hace disculpe el atrevimiento, me gusta esa palabra, al márgen de lo que designa. También poeta.

Besos.

Ramiro Rodríguez Prada.
   

domingo, 22 de abril de 2012

Humor y prensa -2


Para empapelar...
Oviedo 2012.

Buenos días. Ahora que acaba de cerrar uno de los tres diarios más importantes de esta región, La Voz de Asturias, que el papel parece ir perdiendo la batalla contra los nuevos soportes y los editoriales no abandonan su función de comparsas del poder económico y/o político al que obedecen, vamos a tratar de sonreír mientras nos tomamos el proinó, el desayuno.

Lo malo es que no se trata de humor sino de malas prácticas en prensa, errores y erratas a diario, producto del descuido, de la incompetencia o del desconocimiento de la lengua, que es menos disculpable hablando de profesionales de la pluma, y no me refiero a prostitutos masculinos.

Se deja la mitad del espacio del periódico para que lo rellenen becarios que están aprendiendo el oficio, y no parece que nadie fiscalice sus titulares y escritos, o el que lo hace está peor que ellos.
Si en este nivel, que depende más del buen trabajo de un corrector de pruebas que suele brillar por su ausencia, se cuelan estos, no gazapos, ¡conejos!, ¿cuántos motivos para la carcajada o el mosqueo no encontraremos en planos más profundos de la lengua, como el ideológico, por ejemplo?

Recuerdo aquellos libros que reunían una antología del disparate en los exámenes de alumnos de bachillerato. Y algún otro sobre pifias en prensa. Desternillantes.
En realidad nos reíamos de nuestras propias meteduras de pata, por eso después de la risa disculpábamos al asesino. Incluso hoy estamos dispuestos a hacerlo con estos escribidores siempre que el asunto no pase del chiste casual, aunque no tenga gracia, y no derive hacia el mal esperpento cotidiano observado, que tiene su preciso lugar en las revistas de humor.

Acierto inconsciente porque fue involuntario, pecado imperdonable para el obiésporo dueño de la emisora, fue el de aquel profesional de la radio, buen falangista y mejor cristiano que, tras el silencio que siguió en las ondas a la muerte del GeneralíSSimo Franco, el silencio de las marchas militares y las misas de Requiem, la primera canción que puso en su programa  Lo Camp..., para volver a la normalidad, fue:

´Ya se murió el burro`

Ya se murió el burro
de la Tía Vinagre,
ya lo llevó Dios
de esta vida miserable.

Que turu ruru rú
que turu ruru rú...

De puertas afuera
Oviedo 2012

Hoy nos desayunamos con una gracieta que aparece sin firmar en un lateral sin relevancia especial, aquí en la prensa asturianí del Movimiento Perpetuo de la Rancia España, y parece proceder de una agencia. Dice el pequeño titular:

"Carrillo, de 97 años, operado del apéndice"

Aunque la noticia se entiende a la primera enseguida piensa uno, sacándole punta al apéndice, ¿de cuál habrá sido operado el viejo comunista, se le hincharon las narices y lo operaron del nasal, padecía satiriasis y le rebanaron el interpares inguinal, es el Pabellón Auricular un salón de escucha o, le habrá brotado un "apendíz" en el trasero a modo de rabo? (muchos todavía creen que los comunistas lo traen de serie al nacer, no señores, no, al principio sólo es un grano que con el tiempo crece y se desarrolla).

No hay tiempo para andar apuntando todos los absurdos y coces que algunos plumíferos propinan a la lengua y éste era sólo un ejemplo de ahora mismo.

En los 80 reuní una pequeña colección de ellos dentro de un conjunto de imágenes que titulé 88RRADAS, donde seguía un poco el magisterio de la poesía visual de Joan Brossa y sus juegos de letras. Los que han leído la Psilicosos (revista) conocen algunos. Mi favorito entre los titulares de prensa apareció en el Éxitus.
Informaba la periodista desde Oviedo/Asturias, en la sección Sociedad del periódico ahora desaparecido, firmando con su nombre y apellido, en una frase absolutamente redonda difícil de mejorar:

"Un grupo de jóvenes
crea un movimiento
en torno al paro"

El gran Roberto Goyeneche "laburando" en su versión única del Cambalache.

Para terminar ahí va una noticia aparecida en el Promesa de Ponferrada, que con ese nombre ya podemos suponer a qué pensamiento único pertenecía. La recoge Evaristo Acevedo en el primer volumen de su libro titulado ´El despiste nacional` y es de 1954, a los pocos meses de mi nacimiento. Leemos:

"ACTUACIÓN DE LOS BOMBEROS DE LEÓN"

"Fue muy elogiada la actuación de los bomberos de la capital de la provincia, quienes, a pesar de llegar bastante tarde al lugar del siniestro, contribuyeron eficazmente a su propagación."

Y comenta Evaristo: "Los bomberos de León merecen toda clase de elogios. Su tardanza es ejemplar. Si llegando bastante tarde cuando apenas quedaban llamas, contribuyeron eficazmente a la propagación del siniestro, llegando pronto, cuando había fuego de verdad, hubiera ardido la nación entera".

De esto hace 58 años, parece que no hubiéramos avanzado mucho en todo ese tiempo, ni en prevenir o apagar incendios ni en mejorar la redacción. 

Salud y sonrisas.

Ramiro.

sábado, 21 de abril de 2012

Αμύγδαλω, Almendras


Αμύγδαλω, Pastas de almendra.
Eubea, Grecia 2011.

Buenos días. Naturalmente se trata de un nombre que coge como préstamo el del producto del que están hechas estas pastas que los guajes desayunaban, las almendras. Las hacen cada día y aunque parezcan un poco duras a la vista o al tacto no lo son en absoluto, absorven bien la leche, son granulosas pero no duras, y además sabrosas y alimenticias.

Es un dulce típico y de factura artesanal que se encuentra, con pequeñas variantes locales más en las formas que en la composición, en toda Grecia y de mucha mayor calidad que las pastas manufacturadas por industrias internacionales del ramo, y con frecuencia más económicas dado que los hornos populares, panaderos y pasteleros, trabajan sin comisionistas ni intermediarios.

¡Viva el producto de la tierra! Porque lo que sobra en Grecia precisamente son almendros. Habrán vuelto los ojos a ellos muchos griegos que los apartaron en los años de bonanza.

No obstante, se siguen utilizando mucho las almendras en la cocina, en repostería ante todo, en una amplia variedad de dulces, desde la pasta blanda de almendra hasta la triturada, fileteada o entera, en distintas composiciones y con diversos acompañantes.

Rico en grasas, vitaminas y azúcares, mucha caloría encierra este fruto mediterráneo, incróspeto y hermético. Es, junto a la castaña del otoño, el alimento que más hambre y frío quitó en esta parte del globo, porque permitía además una larga y sana conservación. Tras el cereal y la oliva, naturalmente, y en su día la bellota. Antes de la patata.

Ελένη Βιτάλη, Eleni Vitali - Νυχτώνει, Anochece.


"Una bicicleta pequeña y un niño pequeño, dejaron los problemas a un lado y salieron a dar una vuelta por la vida"...

Ελένη Βιτάλη, Eleni Vitali, Το ποδήλατο, La bicicleta

http://www.youtube.com/watch?v=TIrEahH8Mg4&feature=related

Salud y que aproveche el proinó (Πρωινό), el desayuno.

Barbarómiros.

viernes, 20 de abril de 2012

O Δημήτρης Μητροπάνος, Dimitris Mitropanos


Olympia, Peloponeso 2009.


Δημήτρης Μητροπάνος

Otra vez tengo que dedicar un capítulo a las Necrológicas, esto no para, ¡aprovechemos antes de enmohecer! Al final todos calvos, ¡dame fuego!...

Dimitris Mitropanos - Dose mou fotia, Dame fuego.


Cuando redactaba el post de Marió me enteré por la radio griega, (ERT), de la muerte de uno de los grandes de la Laiká, la música civil, popular, no religiosa o clásica, Dimitris Mitropanos.
Llevan tres días recordándolo a través de su música. Es un timbre bastante característico de las voces griegas más varoniles, en la onda de Kasantzidis, Bizikotsis, Gavalás, etc.
Canciones de amor y desamor interpretadas con pasión sin esa cosa babosa de algunos llorones del corazón partío. Y no me refiero al Sanz.

Había nacido en Trikala, más cerca de la escena musical tesalonicense, donde educó su oído los primeros años. Sonidos más orientales que los de la capital, Atenas, donde se fue a vivir en la adolescencia.

Era un cantante muy popular y querido, cuyas canciones coreaba todo el país, de los pocos que quedaban con esa voz, serio, emotivo, y triste a veces, con un mínimo de exigencia a la hora de escoger repertorio, y cierto rigor que le llevó a trabajar con lo más florido del panorama musical griego de su época: Theodorakis, Hadjidakis, Xarhakos o Mikroútsikos.

Con Mikis interpretó además a poetas como Odisseas Elytis, el Axion Esti y el Romiosini, dos poemas fundamentales del premio Nobel.
Colaboró también con grandes músicos como Giorgos Zambetas, a quien consideraba su maestro, o con Moutsis, Kaldaras, Nikolópulos y Bizikotsis.

Δημήτρης Μητροπάνος - Ρόζα, Rosa.

Murió el día 17, con 64 años. No quería que esa muerte influyera en los capítulos que escribía sobre Marió y por eso no la mencioné, pero es un gran cantante, no podía dejarlo pasar. Y sus zembékikos sentidos, amargos en ocasiones, son de los que sacan a bailar a cualquier manga por rígido y madero que sea.

Μουσική, Música: Μίκης Θεοδωράκης, Mikis Theodorakis. Στίχοι, Letra, Τάσος Λειβαδίτης, Tasos Livaditis.

Βρέχει στη φτωχογειτονειά, Llueve en el barrio pobre - Δημήτρης Μητροπάνος.

Kaló taxidi, palíkaré, Buen viaje, valiente!

Υγεία, Salud!

Barbarómiros.