martes, 22 de julio de 2014

Kaspa & Co.


La industria nacional



Caspa


Ahora, con la generalización del uso de champús y la higiene incipiente de la población, se cotiza mucho la caspa, casi una rareza.

Grandes gourmets y millonarios algo pervertidillos han hecho que su salida a bolsa sea inminente, a través de Kaspa & Co., ¡multinacional española!


Fernando Ortiz Arrubarrena

Oviedo, junio 2014.


Mink DeVille.  Spanish stroll.


Salud

lunes, 21 de julio de 2014

158


Culo veo culo quiero.
Xixón, 2013.



Salí a tirar la basura



acompañado por toda la familia, cada cual con su bolsa correspondiente, papel, plástico, vidrio y orgánica. Hacía tan buena noche y me parecía tan fenomenal la novedad que les propuse ir hasta los contenedores del Punto Limpio Permanente (PLP) más cercano, puesto que esa noche no tocaba plástico. Familia que recicla unida permanece unida. Pero los envases tuve que ir a tirarlos yo solo...



Frank Zappa.   Illinois Enema Bandit. 


Salud y felices pesadillas


ra

sábado, 19 de julio de 2014

Como la vida


León, 2014.


Como la misma luz como la vida misma


Como las manos de una madre acariciando a su niño.

Como la sonrisa dulce de un adolescente soñador.

Como el alegre tintineo del encaje de bolillos. 

Como la paz de una anciana que todo lo perdió.


Como la soledad como el silencio como la muerte.


De  Interrogatorios y Otras partidas perdidas.  2014.

Ramiro Rodríguez Prada


Fréderic Chopin. Claudio Arrau, piano.  Nocturno en do sostenido menor. Póstumo.

http://www.youtube.com/watch?v=UrXcvtsvjKM

Salud.

jueves, 17 de julio de 2014

157


Tres gaiteros en sin gaita.
Asturies,  2013.


Sali a tirar la basura.



Había un cielo tan claro y luminoso que parecía de día, como instantes antes de una explosión, cuando vemos la luminosidad del estallido pero aún no nos ha llegado su sonido. Hasta los cubos, relucientes por los reflejos de las farolas, querían trascender su condición de contenedores de mierda volviéndose diáfanos y aéreos. El espectáculo era entre sobrecogedor y delirante. No había nadie en la calle con quién compartir aquella rareza. Me recogí en respetuoso silencio pensando si no serían cosas mías, olía como en la víspera de una catástrofe, a cera y a grisú.


Dark La eMe.   Nunca debisteis cerrarnos las minas.


http://www.youtube.com/watch?v=HEEVqr7wNNw


Salud y felices pesadillas


ra

martes, 15 de julio de 2014

156


El cartón en el azul,  por favor.


Salí a tirar la basura.



En un cubo inapropiado encontré un montón de libros viejos. Al primer vistazo lo vi. Era un título desconocido escrito por alguien con el mismo nombre y apellidos que yo. Lo cogí y en casa estuve indagando por la red. Era un anodino escritorín iberoamericano, lo que no es desdoro en absoluto, mas al contrario, pero desconocido para el gran público lector, si podemos fiarnos de las estadísticas, con otro par de obras en el mercado. El libro, además de carente de interés, no tenía distribución aquí, era una edición venal publicada por una editorial fantasma de su país. ¿Cómo había llegado hasta allí? ¿Alguien del portal me espiaba y quería enviarme un mensaje? ¿Para qué?, pensé, No sólo soy un desconocido para la mayoría de los vecinos, además vivo de incógnito. Al día siguiente lo dejé en el cubo del papel sin que nadie me viera, me daba no se qué, como si estuviera abandonando a Moisés, ya jubilado, a la orilla del Mar del Plata.


Roberto Goyeneche.  Cuando estemos viejos.


Salud y felices pesadillas.


ra