sábado, 3 de mayo de 2014

Vitorina


Cita
Oviedo, 2013.


Lobito bueno


¡Ay, si el mi Tiburcio, que en gloria esté, levantara la cabeza y supiera que tengo novio, con lo celoso y machote que era el biendichoso!

Bueno, la verdad es que no era un mal hombre, un poco terco y físicamente poca cosa, pero a honrao no había quién lo ganara. Y a parlanchín. Todo el mundo lo quería.

¡Ay Tiburcio del alma, cuánto miramiento, cuánta cautela cuando empezaste a cortejarme! Desconfiado siempre fuiste, eso sí. Yo era una rapacina y tú ya un mozo talludo, pero tardaste en decidirte, ¡manguán!

¡Los tiempos cambiaron, Tibo! Recuerdo cuando me llamabas por aquellos teléfonos de carraca y cómo te ponías cuando a la telefonista se le escapaba un estornudo escuchando la conversación. ¡Y total, si lo único verde que me decías era que tenías ganas de morderme el colodrillo! ¡Que inocentes fuimos, Tiburcio!

¿Y de la cosa del seso? Estábamos como ceporros, ésa es la verdad. ¿Tú en vida oíste hablar del punto G, oístelo alguna vez? ¡No sabes la de picardías que aprendí desde que tengo el móvil!, ¡y la cantidad de pretendientes que me han salido, Ave María Purísima! Ahora mismo me está llamando Amador. Tendré que darle largas, hoy quedé con Ramón, que es un lince...


Ramiro 


Kiko Veneno.   Lobo López.

https://www.youtube.com/watch?v=YAAJFBoT3Ys


Salud.

viernes, 2 de mayo de 2014

135


Tentación y marujeo.


Salí a tirar la basura.



Los días ya eran grandes y aún parecía media tarde. Abrí la ventana, que es la de un 1º, y me asomé para comprobar si habían puesto ya los cubos en la calle. Una mujer que esperaba el autobús urbano en la cercana parada se aproximó al edificio y desde la acera me preguntó, ¿Perdone, podría hablar con la señora de la casa? No está en este momento, pero soy su marido, ¿si puedo ayudarla?, contesté. Bueno, usted no, son cosas de mujeres..., dijo misteriosa, reforzando la negativa con un gesto de la mano. ¡Ah!, pensé, igual quiere consultar con ella algo sobre la menstruación, el embarazo, la lactancia o el climaterio, ¡vete tú a saber!. ¡Tiene unas flores muy guapas!, añadió empezando a regresar a la parada, y refiriéndose evidentemente a la mi morena. ¡Sí que lo son, gracias!. Esas ventanas son mi orgullo, para qué negarlo. La mujer remató, parando y volviéndose como un torero, Quería pedirle unos esquejes a su esposa, pero otra vez será. La paisana seguía ninguneándome, mi compañera apenas dedica tiempo a las flores, soy yo quien las planta y las cuida. He repartido esquejes por el vecindario a todo el que me los pidió, y a gente desconocida que, como a ella, le llamaron la atención las plantas sin tomarme sólo por el pinche y el sacabasuras de la casa. ¡A ver si tiene suerte!, le dije, y cerré la ventana. Aunque le gustaran, había pisoteado mis flores, que es como decir eso, mi pobre orgullo. Entre el diálogo y el coraje que me dio, se me olvidó mirar si estaban los cubos en la acera.



Vinicio Capossela.  Con una rosa.


http://www.youtube.com/watch?v=QLFQxS02XR4&feature=em-subs_digest-vrecs



Salud y felices pesadillas


ra

miércoles, 30 de abril de 2014

Amanecer


Mirando al este.
Pinturas al agua sobre lienzo de algodón y tabla. 23,5 x 30 cm.
Ramiro Rodríguez Prada,  2010.




Alborada


Amargo como un pan mohoso

y sin embargo tierno

me subo a las paredes 

para anunciar el sol

por donde rompe el día.


El gallo flaco y desplumado

en un kikirikí sonoro y viejo

aventa los piojos del corral

a picotazo limpio ¡amán, amán!

y yo me rasco.


De  Interrogatorios y Otras partidas perdidas.  2014.

Ramiro Rodríguez Prada.



Tomasito.   Rumba del revés.



Salud.

lunes, 28 de abril de 2014

134


Ciclón Explosivo.


Salí a tirar la basura 



poco después de terminar una pintura la noche del ciclón explosivo. Una de las bolsas iba llena de papeles, bocetos desechados, trapos sucios ya inservibles, botes vacíos y algún pincel con los pelos desgastados hasta el hueso. Pintaba muy despacio, echaba la vida, pero más que nada porque hacía muchas pruebas y pasaba más tiempo estudiando el cuadro, aprovechando para fumar un cigarro, que pintándolo. En la mano donde llevaba la bolsa de los papeles, acarreaba también la última prueba algo más acabada que el resto, pero sobre un lienzo y un bastidor muy malos que ya no merecía la pena reutilizar. La arrimé a uno de los cubos porque no cabía dentro y tiré lo demás. Había dejado por casualidad el motivo hacia la acera y un noctámbulo que pasaba se fijó y me dice, ¿Lo vas a tirar?. Sí. ¿Puedo llevarlo?. ¡Hombre, si lo quieres tuyo es!. Sacó de la cartera veinte euros y se empeñó en que los cogiera. Me dio la mano agradecido y se fue. Se me olvidó decirle que estaba sin firmar. El cuadro acabado nunca lo pude vender.



Evgeny Popov, animación. Maxim Alechin, guitarra. Picasso.  Guernica.


http://www.youtube.com/watch?v=vC-mJwx_cJI


Salud y felices pesadillas


ra

sábado, 26 de abril de 2014

Tránsito y Meditación del Púlgar


Sin palabras



Alimento vital



Buenos días. Otra entrada sorpresiva -aunque ya no tanto porque compartí las canciones en Google + el día 23 en que aparecieron en Youtube-, para dar cuenta de un par de videoclips del Púlgar con dos nuevos temas, TransitMy meditation, que nos han dejado sin palabras. Me obligó a remover una vez más las programadas, pero es que no me resisto a presentaros las canciones, dejar el tartamudeo para escribir algo y felicitarlo por estas entregas ¡extraordinariax!

Si  le pusimos alguna pega al primer vídeo de lanzamiento de Lo mejor por venir, por una cuestión estética, no así a la canción, Frío, que nos parece estupenda también, de su proyecto "por entregas" habría que decir, porque nos va administrando las canciones con cuentagotas, como a los enfermos que somos, no diremos lo mismo de estos nuevos y brillantes trabajos, porque además de la calidad musical que atesoran, también presente en la anterior grabación, repito, aquí la elegancia de los temas, de la instrumentación y de la voz femenina, Raquel Alonso, lo bordan.
Y las imágenes no ensombrecen el resultado en absoluto, con esos toques psiquedélicos, esos contrastes vivos, el escenario de un tiempo dorado o esas insolaciones metálicas...

Este primero se emitió en el programa Únicos, de Antena 3, el lunes 21 del presente mes. Y el segundo aún nos gusta más si cabe.

El Pulgarzito. (Rych). Raquel Alonso, voz.  Transit.

https://www.youtube.com/watch?v=gdqlrVLKWWM

Nos alegramos de que se vaya haciendo presente el porvenir, pese a que lo haga tan despacio, porque si se presenta con temas así, merece la pena esperar lo que sea de razón. Si llegamos a verlo...

Seguimos sin comprender cómo un país como éste, cuya música tiene tanta influencia y alcance en todo el mundo, en parte debido al idioma pero no sólo, no podemos comprender cómo sigue haciendo casi oídos sordos a un músico como el Púlgar, con un conocimiento del medio y del oficio que para sí quisieran el noventa por ciento de los cantamañanas que encandilan al personal y duermen al culebrón con ensalmos pseudomusicales. O sí lo comprendemos, ¡la sordera avanza imparable!

Hablamos de comida basura, pero por el oído, más expuesto porque no podemos andar las 24 horas con tapones u orejeras, nos entran todo tipos de sonidos basura y sin haber pedido ni catado la hamburguesa. Reconforta por eso escuchar esta música que es como el maná en el Sinaí.

¡Bravo, kurruka!


El Pulgarzito. (Rych).  Raquel Alonso, voz.  My meditation

https://www.youtube.com/watch?v=WReiITnPDbg


Salud y buena música.

Ramiro